Los últimos acontecimientos del 2020. Para no olvidar…
CROMAÑÓN: LA MEMORIA QUE ILUMINA
CROMAÑÓN NOS PASÓ A TODOS
Por la Redacción de Latitud Periódico
5 de enero del 2021
Cuando el año se iba apagando, el 30 de diciembre pasado, se cumplieron 16 años de la tragedia de Cromañón.
De tal forma, y a pedido de la Asociación Civil Coordinadora Cromañón, bajo el lema “La memoria que ilumina, Cromañón nos pasó a todos”, el Gobierno de la Ciudad iluminó los monumentos de azul para recordar a las víctimas.
El recuerdo comenzó a las 19 horas bajo la responsabilidad del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño.
Los monumentos y edificios que se iluminaron fueron: la Torre Monumental, el Monumento a los españoles, el Puente de la Mujer, el Palacio Lezama, la Usina del Arte y el Planetario.




¿Qué pasó en Cromañón aquel 30 de diciembre?
La tragedia de Cromañón fue un incendio producido la noche del 30 de diciembre del 2004 en República Cromañón, establecimiento ubicado en el barrio de Once, Comuna 3 de la ciudad de Buenos Aires; durante un recital de la banda de rock Callejeros. Este incendio provocó la peor tragedia mundial en la historia de la música de rock y una de las mayores tragedias no naturales en Argentina, dejando un saldo de 194 muertos y al menos 1.432 heridos.

Queremos expresar nuestro reconocimiento y recordatorio a todos los familiares, amigos y sobrevivientes del incendio del boliche Cromañón, al cumplirse 16 años de la tragedia. Y la iluminación de monumentos es una forma de rendirles homenaje en este día, afirmaron desde el ministerio a cargo de la iluminación.

IMAGENES: Prensa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño.
Caracteres: 1730
ASÍ QUEDARON ILUMINADOS LOS MONUMENTOS